El turismo en Brasil es una actividad económica importante en varias regiones
del país. Con algo más de 5 millones de visitantes extranjeros en 2010, Brasil es el segundo destino
del mercado turístico internacional en América del Sur, y ocupa el tercer lugar en América Latina en términos de flujo de turistas internacionales,
después de México y Argentina
Los gastos de los turistas extranjeros que visitaron
Brasil llegaron a 5,800 millones de dólares en 2008, 16,8% más que en el 2007 y el país abarcó 3,4%
del flujo turístico internacional en el continente americano en
2008.En 2005, el turismo contribuyó
un 3,2% de los ingresos nacionales derivados de las exportaciones de bienes y
servicios, responsables de la creación de un 7% de empleos directos e indirectos
en la economía brasileña. En 2006, se estima que 1,87
millones de personas fueron empleadas en el sector, con 768 mil empleos
formales (41%) y 1,1 millón de ocupaciones informales (59%).5
El turismo doméstico representa una parte fundamental del
sector; contabilizando más de 50 millones de viajes anualmente, los ingresos directos
generados por el turismo interno en 2010 fueron de 33 mil millones de dólares casi seis veces más
de lo que es captado por el país en
relación al turismo extranjero.
relación al turismo extranjero.
caracteristicas
El producto turístico brasileño se caracteriza por
ofrecer tanto al turista brasileño como al extranjero una gama diversificada de opciones,
destacándose atractivos naturales, aventura e histórico-cultural. En los
últimos años, el gobierno ha concentrado sus esfuerzos en políticas públicas
para desarrollar el turismo brasileño,buscando reducir el
desplazamiento interno, desarrollando infraestructura turística y capacitando
mano de obra para el sector, además de aumentar considerablemente la
divulgación del país en el exterior Es notable el interés
por la Amazona en la Región Norte,11 el litoral en el Nordeste,el Pantanal y el Planalto Central en el Centro-Oeste. El turismo histórico en Minas Gerais, las playas de Río de Janeiro y los negocios en São Paulo dividen el interés en el Sudeste, y las pampas y el clima frío en el Sur del país.
Turismo doméstico
Parat y es uno de los destinos
preferidos por los turistas nacionales y extranjeros en el litoral del Estado de Río de
Janeiro.
El turismo doméstico representa una parte fundamental del
turismo brasileño. Con más de 50 millones de viajes anualmente, generó casi
diez veces más viajes que el turismo internacional receptivo e ingresos
directos 5,6 veces superiores que los recibidos del mercado turístico
internacional.En 2005, los principales
estados receptores fueron São Paulo (27,7%), Minas Gerais (10,8%), Río de Janeiro (8,4%), Bahía (7,4%) y Santa Catarina (7,2%). Los tres principales estados de origen fueron São Paulo (35,7%), Minas Gerais (13,6%) y Río de Janeiro (8,2%).En términos de ingresos
generados, los principales estados son São Paulo (16,4%) y Bahía
(11,7%). Los tres principales motivos de viaje en 2005 fueron visitar amigos y
parientes (53,1%), sol y playa (40,8%), y turismo cultural (12,5%).
Norte
Teatro Amazonas en Manaus, uno de los teatros más lindos del país.
Por ser una región poco habitada y de ocupación más
tardía, el ecosistema de la Región Norte de
Brasil se encuentra preservada, lo que es propicio para las
actividades de ecoturismo. Como parte de la reciente planificación de desarrollo sustentable, la exploración del turismo crece cada día con más
infraestructura para los turistas.
Otro atractivo de la región es el centro histórico,
encontrado en las ciudades de: Belém, Boa Vista, Manaus, Río Branco, Santarém y Bragança.
Las ciudades que son más visitadas por los turistas en la
Amazonia son: Manaus, Belém, Salinópolis, Porto Velho, Santarém, Boa Vista, Macapá, Río Branco, Palmas, Bragança y Parintins.
Amazonas
El Festival
Folclórico de Parintins es un ejemplo de
turismo cultural. Es uno de los principales atractivos turísticos de la región norte
brasileña.
El Amazonas ha recibido el premio al mejor destino verde en América Latina, concedido en votación realizada por el mercado mundial
de turismo, durante la World Travel Market, que ocurrió en Londres en el 2009. En 2010, en una investigación
realizada entre los turistas, el turismo fue evaluado como satisfactorio, con
92,4% entre los turistas nacionales y 94% entre los turistas extranjeros.
La capital del estado, Manaus es el mayor destino de
turistas de la Amazonia, ofreciendo una amplia red hotelera, así como
restaurantes variados.Cuenta también con
diversos hoteles de selva en su región metropolitana.Uno de los principales
puntos turísticos de la ciudad es el Teatro Amazonas, inaugurado el 31 de diciembre de 1896,
siendo el principal Patrimonio Artístico Cultural del estado de Amazonas y la obra más significativa de la época dorada del
caucho.
El ecoturismo, también llamado turismo de naturaleza,
atrae miles de turistas a Manaus. Entre las atracciones naturales de la ciudad,
se destacan: El Encuentro de las
Aguas, un fenómeno natural causado por el encuentro de las
aguas fangosas del Río Solimões con las aguas oscuras del Río Negro, las cuales recorren cerca de seis kilómetros sin mezclarse. Este fenómeno ocurre debido a la
temperatura y la densidad de las aguas, y, además de la velocidad de sus
corrientes. Playa de Ponta Negra, una
playa fluvial en las márgenes del río
Negro, ubicada a 13 km del Centro. Se presenta en mejores condiciones
durante el menguante del río hacia el mes de septiembre.47 Playa de la Luna,
perteneciente al municipio de Iranduba (Región Metropolitana de Manaus), ubicada sobre el
margen izquierdo del Río Negro, a 23 kilómetros de Manaus, por vía fluvial.
Tiene el formato de una luna en cuarto creciente y una vegetación de rara
belleza natural con una extensión de arena blanca y bañada por las aguas negras
del Río Negro. El acceso al sitio se
realiza en barcos regionales que salen de algunos puertos de la ciudad, lanchas
alquiladas situadas en muelle al lado del Hotel Tropical, en Ponta Negra. Playa de Tupé.Playa Dourada, una playa de la zona rural de Manaus, a 20 kilómetros
del centro de la ciudad, siendo bañada por el Igarapé de Tarumã y el Río Negro.Catarata de Paricatuba,
situada en el margen derecho del Río Negro, en un pequeño afluente. La catarata está
formada por rocas sedimentarias y cercada por vegetación abundante y su acceso
es realizado por vía fluvial.
Pará
Es uno de los estados más visitados de la región, posee
diversos atractivos turísticos. Uno de los atractivos naturales que se destaca
en Pará es la playa de Alter-do-Chão, en el municipio de Santarém, dicha playa es considerada el «Caribe brasileño». Belém,
capital del estado, es sede del Cirio de Nazaré, considerada la mayor
manifestación religiosa de Brasil. Otras ciudades y destinos turísticos paraenses son Salinópolis, Bragança, Vigia, Marudá y ciudades y localidades de la Isla de Marajó.
Sudeste
Artículo principal: Turismo na região Sudeste do Brasil.
En esta región se ubican varios de los puntos turísticos más
visitados del país. La
ciudad de Río de Janeiro es internacionalmente conocida por sus playas y por el carnaval carioca, además de ser un gran polo de turismo cultural. São Paulo, también conocida mundialmente, es el mayor distrito
financiero en el país y a nivel latino, y cuenta con diversos centros culturales y de entretenimiento. En Minas Gerais, se ubican las ciudades históricas más importantes de
Brasil, como Ouro Preto, Tiradentes y Diamantina. El
estado de Espírito Santo atrae miles de turistas todos los años debido a sus
playas.
São Paulo
Artículo principal: Turismo en São Paulo.
Artículo principal: Turismo en la ciudad de São Paulo.
Puente Octávio Frias de Oliveira en São Paulo, la ciudad más grande de Brasil. Es la ciudad más visitada en el
país por extranjeros que viajan por negocios y eventos.29
La ciudad de São
Paulo tiene como característica principal el turismo de negocios, por ser considerada el
principal distrito
financiero de América Latina. Según el EMBRATUR, São Paulo es el
destino más solicitado por los turistas extranjeros que visitan el Brasil por
negocios, eventos y convenciones, y el tercero ubicado en los viajes de ocio. Se estima que en la
ciudad ocurre un evento cada seis minutos.La mayor ciudad del
país también posee la mayor red hotelera brasileña. Por especulación
inmobiliaria a mediados de los años 1990, hoy existe exceso de oferta en número de vacantes.
Luego de recibir el título de capital mundial de la gastronomía, la ciudad cuenta con gran demanda del turismo
gastronómico. Muchos de los mejores restaurantes de Brasil se encuentran en la
capital paulista, además de una enorme variedad de culinarias para todos los
bolsillos. El turismo cultural también se destaca, dada la cantidad de museos, teatros y eventos como la Bienal de Arte
de São Paulo, la Bienal del Libro de São Paulo, la São Paulo Fashion
Week, el Carnaval de São Paulo, el Anima Mundi, la Muestra Internacional de Cine de São Paulo, el Salón del
Automóvil, el Gran Premio de
Brasil, el Año Nuevo de la Avenida Paulista y la Parada del Orgullo LGBT (la más grande del
mundo).
Ubatuba, uno de los destinos
más buscados del litoral paulista.
La ciudad posee una agitada vida nocturna, principalmente
en el distrito Itaim Bibi, en la zona sur de la ciudad, con sus discotecas y
restaurantes, que se tornan otro atractivo de la ciudad.
Sus principales marcos y tarjetas postales son: la Avenida Paulista, el MASP, el Museo Ipiranga, el Memorial de
América Latina, la Estación Luz /Museo de la
Lengua Portuguesa, el Teatro Municipal
de São Paulo, los edificios Altino Arantes, Italia y Copan, el Puente Octávio Frias de Oliveira, el Parque
Ibirapuera y la Plaza Sé.
Puerta de entrada a Campos do Jordão, una de las ciudades más visitadas del interior
paulista.
Ciudades del interior del Estado de São
Paulo como Campinas, Campos do Jordão, Atibaia, Bragança Paulista, Sorocaba, São José dos
Campos, São Carlos, São José do Rio
Preto y otras en las proximidades de la Región Metropolitana de São Paulo, como
Juquitiba y Embu das Artes y de la Región Metropolitana de Campinas también acostumbran recibir un considerable número de
turistas.
Pequeñas ciudades del interior también presentan un flujo
considerable de turistas, sobre todo las estancias turísticas, climáticas e
hidrominerales como Águas de Lindoia, Águas de São
Pedro, Aparecida, Atibaia, Campos do Jordão, São Pedro, Serra Negra y Socorro, que cuentan con una gran infraestructura hotelera.
Otro gran atractivo de este estado es el litoral. Las
ciudades más visitadas son: Santos, Bertioga, Ilhabela, Guarujá, Caraguatatuba y Ubatuba.
Río de Janeiro
Artículo principal: Turismo en Río de Janeiro.
Niterói, una de las ciudades
más conocidas del estado. En la foto el Museo de Arte Contemporánea.
Río de Janeiro posee diversas atracciones. La capital fluminense es internacionalmente conocida por la belleza de sus
playas y montañas, además de ser un gran
polo de turismo cultural, contemplada por diversos museos, teatros y casas de
espectáculos. Según EMBRATUR, es el destino más
solicitado por los turistas extranjeros que visitan Brasil por ocio, y el segundo ubicado
en turismo de negocios y eventos. La ciudad también
alberga la mayor forestación urbana del mundo, en el Parque Estadual Pedra Branca.
El Cristo Redentor, electo una de las siete maravillas del mundo moderno, el cerro Pan de
Azúcar (con su famoso teleférico), la Laguna Rodrigo de Freitas, las
playas de Copacabana, Ipanema y Barra da Tijuca, la floresta de la Tijuca, la Quinta da Boa
Vista, el Jardín Botánico, el Largo do Boticário, Cinelândia y el Estadio Maracanã están entre los principales puntos de visita. Entre los
mayores eventos del calendario carioca, se destacan el Carnaval, el Festival Internacional de Cine, la Muestra de Filme Libre, la
Bienal del Libro, la Fashion Río, el Anima Mundi y la fiesta de Año Nuevo en la playa de Copacabana. En relación a los puntos de referencia del turismo
cultural, se pueden mencionar, entre tantos, el Museo Histórico Nacional, el Museo Nacional de Bellas Artes, el MAM, el Real Gabinete Portugués de Lectura, el Palácio do
Catete y el Teatro Municipal de Río de Janeiro.
En el sur del estado, la ciudad de Paraty, con su arquitectura
colonial, Angra dos Reis con sus islas e Ilha Grande son
los destacados. Hacia el norte del estado, son muy buscadas las playas de la
región de los lagos, con Búzios y Cabo Frío. La región serrana cuenta con Teresópolis, Petrópolis, Nova Friburgo, la villa de Visconde de Mauá, en
el municipio de Resende, y Penedo en el municipio de Itatiaia, como refugios de invierno para aprovecharse del
frío.
Minas Gerais
Ouro Preto, fue la primer ciudad brasileña en ser declarada por la UNESCO como Patrimonio
Histórico y Cultural de la Humanidad.
Ya en Minas Gerais, el enfoque es el turismo histórico, destacandose las
ciudades de Tiradentes, São João del-Rei, Diamantina y Ouro Preto.
La capital y mayor ciudad del estado, Belo Horizonte, uno de los mayores distritos
financieros de Brasil, con el complejo de Pampulha, el turismo de negocios y un rico acervo
cultural. Su región metropolitana, posee la segunda mayor ciudad del estado, Contagem.
El Triángulo Mineiro, con sus dos ciudades
más grandes, Uberlândia y Uberaba, la primera cuenta principalmente con turismo de negocios, siendo uno de los
principales centros económicos del estado de Minas Gerais.
En la región de la Zona de Selva, Juiz de Fora, su mayor ciudad, cuenta con 43 museos y diversos puntos
turísticos.
Espírito Santo
Vitória, la capital de Espírito Santo.
Su capital es Vitória, pero la ciudad más poblada es Vila Velha.
El estado demuestra un gran potencial turístico, aunque poco explorado.
Cuenta con la versatilidad de tener el clima de montaña a menos de dos horas de
la playa, construcciones históricas, bellezas naturales y hasta ciudades
enteras fundadas por inmigrantes italianos y alemanes enteramente
preservadas, dentro de otras atracciones.
En septiembre del 2006,
surgió el "Proyecto Visitar", que tiene como fin la revitalización
del centro de Vitória. El proyecto se encuentra en la etapa inicial y, con la
apertura de los seculares patrimonios para realizar visitas en la capital del
estado, contabilizó más de 10 mil visitantes en los primeros seis meses.
Las principales ciudades visitadas por turistas son: Vitória, Vila Velha, Serra, Guarapari, Linhares, Iriri, São Mateus, Marataízes, Conceição da Barra, incluyendo las dunas y la villa
de Itaúnas.
Sur
Artículo principal: Turismo en el Sur de Brasil.
Jardín Botánico
de Curitiba, en la capital de Paraná, la ciudad es el cuarto mayor destino de viajes de
negocios en Brasil.
La Región Sur de
Brasil, compuesta por los estados de Paraná, Santa Catarina y Río Grande do
Sul, tiene como principales atracciones turísticas sus
bellezas naturales, playas, ciudades históricas y sus colonias europeas, además de su clima
bien definido, marcado principalmente por un invierno riguroso.
Paraná
Artículo principal: Turismo en Paraná.
Paraná es uno de los estados que tiene un gran número de parques nacionales, destacándose el Parque Nacional
de Iguazú y el Parque Nacional
de Superagüi. Foz do Iguaçu, con cerca de 250 caídas de agua y 75 metros de altura,
es conocida internacionalmente. La Garganta del
Diablo es una de las atracciones del mayor conjunto de cataratas en el mundo.
La Serra do Mar, porción de Mata Atlántica en el
estado, es también uno de los grandes fuertes del turismo en Paraná. Es posible
bajar a la sierra, por tren, de Curitiba a las pequeñas ciudades
históricas de Morretes y Antonina, y probar el Barreado, plato típico de
la región.
En el límite de la primera meseta con la segunda se
encuentra el sexto cañón más grande del mundo, con una abertura entre 100 y 130
metros y aproximadamente 40km de extensión, el Cañón Guartelá es un importante campo
de investigaciones geológicas y geomorfológicas de Brasil.
Santa Catarina
Artículo principal: Turismo en Santa Catarina.
Avenida Beira Mar Norte, en
el centro de Florianópolis.
El estado de Santa Catarina posee un territorio lleno de contrastes: las sierras se
contraponen con el litoral de bellas playas, bahías, ensenadas y decenas de islas; en la arquitectura, varios municipios mantienen las construcciones típicas
de la época de colonización; mientras la capital, Florianópolis, es una ciudad de edificaciones modernas, marcada por la
fuerte presencia de los jóvenes, de los deportes náuticos y de los campeonatos
de surf.
Santa Catarina también está marcada por la intensa
colonización europea, que se perpetuó, plantando sus raíces en el estado, notadas
por la arquitectura y costumbres. Las tradicionales "fiestas de
Octubre" son uno de los puntos más altos en materia de turismo, con la
versión brasileña de la Oktoberfest, que sucede anualmente en Blumenau (evento semejante al
que sucede en Múnich, Alemania).
Su proximidad con Argentina también refuerza el número de
turistas extranjeros en busca del litoral catarinense. Florianópolis, la capital del estado, es la cuarta ciudad más visitada
por turistas extranjeros en el Brasil por entretenimiento.
En Santa Catarina, se encuentra la ciudad más fría de Brasil, São Joaquim, que
en los últimos años ha registrado una expansión de su potencial turístico
debido a la presencia de nieve
durante el invierno, acontecimiento raro en países como Brasil.
Rio Grande do Sul
Artículo principal: Turismo en Río Grande do Sul.
Cascada del
Caracol en Canela.
Río Grande do Sul es un estado con vastas opciones de
turismo. Recibe anualmente un gran número de turistas. Las playas del litoral
norte de las ciudades de Capão da Canoa, Tramandaí y Torres son las más conocidas del estado, esta última
presentando acantilados. Son tres piedras al lado del mar, siendo que una de
ellas avanza mar adentro, emergiendo a una altura de 30 metros.
La apariencia europea de las cidades gaúchas, como Gramado, atrae miles de
turistas.
La Sierra Gaúcha, colonizada por inmigrantes italianos y alemanes, atrae miles de
turistas todos los anos, tanto en invierno como en verano. Las ciudades de Gramado y Canela son conocidas en la época de Navidad por la decoración de
las calles, junto con los parques navideños. En invierno, los turistas visitan
estas ciudades en conjunto con São José dos
Ausentes, São Francisco de
Paula y Cambará do Sul, debido a las temperaturas bajas, frecuentemente
negativas y con la posibilidad de caída de nieve. En las mismas, se encuentran los cañones de
Itaimbezinho y de la Fortaleza, entre los más grandes de Brasil.
En Gramado sucede anualmente el Festival de Cine
. En la región conocida como "Pequeña Italia",
en la que se ubican las ciudades de Caxias do Sul, Bento Gonçalves y Garibaldi, se pueden encontrar
las mejores vitivinícolas de Brasil. Además, más al oeste, se encuentran las
Misiones Jesuíticas, en la ciudad de São Miguel das
Missões y alrededores.
Rio Grande do
Sul posee muchos sitios paleontológicos y museos, en el geoparque de la paleorrota.
Existe un área grande en el centro del estado que pertenece al triásico, con edades que varían
entre 210 y 270 millones de años. Las ciudades de Santa Maria, Candelária, São Pedro do Sul, Mata y Agudo
pertencem a la ruta paleontológica. Allí vivieron Rhynchosaurias, exaeretodons, Lagarto de la
Cruz del Sur, Lagarto de Guaíba, Saturnalia, Sacisaurus, Lagarto de agua
negra, Tecodontes y muchos otros.
Centro-Oeste
Artículo principal: Turismo en la región Centro-Oeste de
Brasil.
Brasília, capital de Brasil, elegida Patrimonio
Mundial por la UNESCO.
Distrito Federal
El Distrito Federal comprende la ciudad de Brasilia, además de sus ciudades
satélites, que están ubicadas fuera del plan piloto. Brasilia, capital de Brasil, es una ciudad moderna que además de
centro político, es uno de los principales centros financieros del país. La
ciudad recibe grandes eventos, y posee una buena red hotelera. Es una ciudad
planificada, y algunos de sus principales puntos turísticos son obras de Oscar Niemeyer.
Bonito, uno de los principales
polos de ecoturismo del
país.
Goiás
Goiás es un
estado muy conocido por sus bellezas naturales, entre ellas, el Parque Nacional da Chapada dos Veadeiros, sus aguas termales, encontradas principalmente en Caldas Novas, su cultura e historia, encontrada en Pirenópolis, ciudad fundada a inicios del siglo XVIII.
Además de la Ciudad de Goiás, antigua capital que en 2001 recibió título de
patrimonio de la humanidad por Unesco
Mato Grosso
Mato Grosso es un estado muy conocido, debido a sus bellezas
naturales, y la más famosa es el Pantanal. Su capital es Cuiabá, que está entre sus
puntos turísticos más destacados. El Parque Nacional da Chapada dos Guimarães es otro lugar que atrae miles de turistas que lo visitan
en busca de sus cataratas de aguas cristalinas, bordeadas por la flora típica
del cerrado.
Mato Grosso do Sul
Mato Grosso do
Sul es mundialmente conocido por su biodiversidad, encontrada principalmente en el Complejo del Pantanal y en
el Parque Nacional Sierra da Bodoquena. Sua
capital es Campo Grande y sus principales
ciudades turísticas son: Bonito, Jardim y Bodoquena, en el Parque Nacional Sierra da Bodoquena; Corumbá, Aquidauana, Anastácio y Porto Murtinho en el Complejo del
Pantanal; Ponta Porã y Bela Vista en la frontera con Paraguay.
Aucun commentaire:
Enregistrer un commentaire